La exposición a los rayos del sol hace que la piel se vuelva más vulnerable a la deshidratación, presentando alteraciones que afectan su función como barrera protectora del organismo. Los especialistas recomiendan una rutina diaria de limpieza, hidratación y fotoprotección.
Un estudio realizado por investigadores del Instituto Douglas de Montreal (Canadá) evidenció que la tendencia a la felicidad depende del tamaño de un pequeño ganglio alojado en el centro del cerebro.
La falta de dinero y tiempo ya no son una excusa. Aquí, una lista de las diez formas más económicas y simples de mantenerse en forma y cuidar la salud.
Un juez estadounidense bloqueó la iniciativa gubernamental para colocar advertencias en los paquetes de cigarrillos. Argumenta que se trata de una violación de la libertad de expresión.
Un estudio reveló que los países pobres y los que gastan menos en salud tienen una mayor incidencia de enfermedades cerebrovasculares y más muertes a causa de éstas. La investigación también muestra que estas enfermedades afectan a poblaciones cada vez más jóvenes en países de bajos y medianos ingresos.
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos amplió su indicación del medicamento que combina en un solo comprimido simvastatina y ezetimibe. Se trata, hasta ahora, del único medicamento para tratar los lípidos, reducir el colesterol y prevenir eventos cardiovasculares en pacientes renales crónicos. La insuficiencia renal es considerada un factor de riesgo en la enfermedad cardiovascular.
Una nueva investigación reaviva la polémica al concluir que la sal no solo no es mala para la salud sino que es, incluso, recomendable.
Una investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford comprobó que el amor alivia el dolor con la misma eficacia que los analgésicos.
Una lista de diez factores inimaginables que pueden desencadenar un dolor de cabeza.
