La apnea del sueño está relacionada con el deterioro cerebral

La apnea del sueño está relacionada con el deterioro cerebral

Los niveles más bajos de oxígeno se relacionan con la degeneración de las regiones cerebrales relacionadas con la memoria.

La apnea del sueño podría estar costándole la capacidad cerebral y aumentando su riesgo de demencia y enfermedad de Alzheimer, señala un estudio reciente.

La caída en los niveles de oxígeno en la sangre que ocurre durante un episodio de apnea del sueño parece estar relacionada con la degeneración de las regiones cerebrales asociadas con la memoria, reportaron los investigadores en la edición del 7 de mayo de la revista Neurology.

Esos cambios cerebrales se asociaron fuertemente con la apnea del sueño que ocurrió durante el sueño de movimientos oculares rápidos (REM), la etapa del sueño que implica soñar y consolidar los nuevos recuerdos del día, dijeron los investigadores.

Cuanto más bajan los niveles de oxígeno de una persona debido a la apnea del sueño durante el sueño REM, más grave es la degeneración del cerebro, según muestran los resultados.

«La apnea obstructiva del sueño es un trastorno del sueño que aumenta con la edad, y unos niveles bajos de oxígeno durante el sueño pueden dañar la capacidad de nuestro cerebro y cuerpo para funcionar correctamente«, señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, Bryce Mander, profesor asociado de psiquiatría y conducta humana de la Universidad de California-Irvine.

«Nuestro estudio encontró que los niveles bajos de oxígeno de la apnea obstructiva del sueño, especialmente durante el sueño REM, podrían vincularse con el deterioro cognitivo debido al daño en los pequeños vasos sanguíneos del cerebro y el impacto posterior de este daño en las partes del cerebro asociadas con la memoria«, dijo.

Las personas con apnea del sueño dejan de respirar mientras duermen. La disminución resultante en los niveles de oxígeno en la sangre hace que su cerebro los sacuda hasta la vigilia, al menos lo suficiente como para que reanuden la respiración.

En el estudio, los investigadores realizaron escáneres cerebrales y rastrearon el sueño de 37 personas con una edad promedio de 73 años, incluidas 24 personas con apnea del sueño.

Cuando las personas tenían niveles más bajos de oxígeno debido a la apnea del sueño en el sueño REM, sus escáneres cerebrales tendían a mostrar niveles más altos de tejido de materia blanca dañado.

La materia blanca juega un papel crucial en la comunicación entre las diferentes regiones del cerebro, y también está involucrada en el aprendizaje y la memoria.

El tiempo total que se pasa durmiendo con niveles de oxígeno en la sangre inferiores al 90 por ciento predijo la cantidad de daño en la materia blanca en el cerebro de las personas, encontraron los investigadores.

Además, las personas con más daño en la materia blanca tendían a tener una contracción de las regiones cerebrales asociadas con la memoria, como el hipocampo y la corteza entorrinal, encontraron los investigadores.

Las personas con más contracción de la corteza entorrinal obtuvieron peores resultados en las pruebas de memoria, añadieron los investigadores.

«Tomados en conjunto, nuestros hallazgos podrían explicar parcialmente cómo la apnea obstructiva del sueño contribuye al deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer a través de la degeneración de las regiones del cerebro que respaldan la consolidación de la memoria durante el sueño«, dijo Mander.

Los investigadores enfatizaron que el estudio no prueba que la apnea del sueño provoque la degeneración, solo que hay un vínculo.

Nicolas Arzani

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.