La mayoría de estas muertes se produce en el domicilio y se relaciona con el sueño. Suelen estar asociadas con infecciones respiratorias agudas y se presentan más casos en las poblaciones con necesidades básicas insatisfechas.
En el Mes de Concientización del Cáncer de Mama, los datos sobre esta enfermedad muestran dificultades geográficas, económicas, de cobertura, administrativas y culturales.
Derriban mitos que llamativamente persisten sobre alimentación infantil y aportan recomendaciones basadas en evidencia científica.
Más de 4 episodios de resfríos intensos al año, con una duración superior a los 10 días, podrían estar indicando la presencia de esta patología.
Hace cuatro décadas salieron al mercado los primeros “prazoles”, una novedosa clase de fármacos que cambiaron la historia y permitieron tratar con efectividad muchos problemas digestivos que no tenían opciones.
Además, el inicio tardío de la terapia podría comprometer los resultados de crecimiento. La necesidad de intervenciones equitativas se vuelve urgente.
Organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología, el evento será nuevamente el mayor encuentro científico
Los bebés en un hogar con un perro tenían un riesgo 48% menor de asma a los 5 años y una mejor función pulmonar.
Aproximadamente 4 de cada 5 pacientes obtuvieron malos resultados unos dos años después en una prueba de identificación de olores.
1 de cada 3 muertes está relacionada con enfermedades relacionadas con el corazón.