Las caries y las enfermedad de las encías son un riesgo para el cerebro
Una nueva investigación vincula estas patologías con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y posibles anomalías de la materia blanca en el cerebro.
Las caries y la enfermedad de las encías podrían hacer más que dañar tu sonrisa; también podrían afectar tu cerebro, según dos nuevos estudios.
En el primero, los investigadores siguieron a casi 6,000 adultos durante dos décadas y descubrieron que aquellos con caries y enfermedad de las encías tenían un 86% más de riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico incluso después de tomar en cuenta la edad, el tabaquismo y otros factores de riesgo.
También enfrentaban un 36% más de riesgo de sufrir un ataque cardíaco u otros eventos cardiovasculares importantes en comparación con las personas con una boca sana.
El segundo estudio encontró que los adultos mayores con enfermedad de las encías tenían más probabilidades de mostrar signos de daño en la materia blanca en las imágenes de resonancia magnética del cerebro.
El daño en este tejido puede afectar la memoria, el pensamiento, el equilibrio y la coordinación, y se ha relacionado con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular.
Los investigadores analizaron las imágenes de más de 1,100 participantes y descubrieron que aquellos con enfermedad de las encías tenían hasta un 56% más de probabilidades de presentar puntos brillantes llamados hiperintensidades de la materia blanca, los cuales indican anormalidades en dicha materia.
Uno de los autores afirma: “Si bien se necesita más investigación para comprender esta relación, estos hallazgos se suman a la creciente evidencia de que mantener la salud bucal podría favorecer un cerebro más saludable”.
