Cómo actuar cuando un niño traga un objeto y se ahoga

0
1534

La ingesta de objetos puede ocasionar la asfixia de un niño. Este tipo de episodios suelen suceder en el hogar, generando desesperación en los padres o mayores que estén cerca.

Estos accidentes son comunes en niños menores de tres años, que están en plena etapa de descubrimiento y exploración, y en la que aún no desarrollaron dientes como para morder antes de tragar de manera directa.

Cuando un niño traga un objeto, y este objeto llegó a la faringe, pueden pasar dos cosas. Si el objeto es muy pequeño, puede pasar directo al esófago. El caso, el menos grave, puede hacer que el niño comience a tener vómitos, salivación intensa e imposibilidad de tragar sólidos. Se lo debe llevar de inmediato a un centro de salud.

Si el objeto pasó a la vía aérea, el caso se convierte en un episodio de extrema gravedad. Lo primero que puede pasar es la sensación de ahogo,  seguido de tos intensa, labios y uñas morados e imposibilidad de respirar. En este caso, se recomienda:

  • Mantener la calma. Que el niño sienta tranquilidad parte de que los adultos que lo están auxiliando actúen de esa manera. Mientras tanto, se debe llamar al servicio de emergencias.
  • No introducir los dedos en la faringe. Ésto puede acrecentar el problema.
  • No colocar al niño de cabeza ni golpearle con fuerza la espalda.
  • Colocar al niño en el suelo, boca abajo y con el rostro de costado. Presionar enérgicamente la espalda haciendo varias repeticiones.
    Si ante eso no hay respuesta, se le deberá dar respiración de boca a boca y repetir la maniobra.
  • Si se trata de niños mayores, se los debe abrazar por la espalda y hacer presión con las manos en la unión del tórax y el abdomen.
  • Si el niño no reacciona, se lo debe conducir de urgencia a un centro médico.

Prevención. Existen algunos consejos para evitar pasar por esta situación.

  • Lo mejor es no dejar objetos o alimentos pequeños al alcance de los niños.
  • No dejar que el niño coma sólo, sino que lo haga siempre acompañado de un adulto.
  • Si se pone algo en la boca, quitárselo con serenidad y explicarle que puede ser dañino.

Fuentes:
Mipediatra.com
Oral hCG Research 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.