La Universidad de West Florida mostró que la danza alivia la agitación y fortalece la memoria en personas con diagnóstico de demencia.
Una tendencia creciente que demuestra la evolución de mentalidades y el interés por procedimientos menos invasivos y naturales.
En las personas que tienen demasiadas copias de un gen, un hidrato de carbono presente en las pastas, el arroz y la papa, entre otros, puede favorecer el crecimiento de bacterias dañinas.
Una nueva investigación de la Universidad de California en Los Ángeles señaló que las tasas en adultos jóvenes también aumentaron drásticamente.
Cerca de la mitad de quienes reciben un trasplante de médula ósea puede desarrollar este cuadro, que es una respuesta inmunológica que genera inflamación y fibrosis en múltiples órganos y tejidos.
Un estudio identificó una conexión entre el cannabis y problemas como agresividad, desobediencia y hostilidad en el desarrollo infantil.
Solo 3 de cada 10 personas con obesidad consideran que su condición puede prevenirse y que 9 de cada 10 se sintieron discriminadas.
Investigadores del Instituto Karolinska analizaron un proceso desconocido que afecta “a la capacidad de las células cancerosas de propagarse por el organismo”, según revelaron.
Tanto los niños como los adultos tenían sus evaluaciones de la imagen corporal alteradas dependiendo de las fotos que se les mostraban.
La plataforma ALA-CART, que se encuentra en fase experimental y busca perfeccionar la tecnología CAR-T, brindaría mejores resultados clínicos, con menos efectos secundarios en los pacientes.