Bajo el lema Más sangre, Más vida, la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre que se celebra cada 14 de junio, busca concientizar a la comunidad de la necesidad de aumentar la cantidad de donantes voluntarios y habituales.
A pesar de que hay una ley que prohíbe la venta de medicamentos fuera de las farmacias, muchos ciudadanos siguen adquiriéndolos en lugares no autorizados poniendo en riesgo su salud.
En la etapa perinatal, el estado nutricional e inmunitario de la mujer no sólo la afecta a ella sino también a su bebé. Durante el embarazo, a través de la placenta y en la lactancia a través de la leche.
La biotecnología cubana cuenta con 200 registros sanitarios de productos en más de 52 países. Los expertos la consideran una de las más desarrolladas entre los países del tercer mundo.
Proteína producida naturalmente por el sistema inmunitario de la mayoría de los animales como respuesta
¿Qué hacer si alguna persona que se tiene cerca sufre un ataque cerebral? Consejos útiles para detectar los síntomas y sobrellevar la situación.
El 20% de las parejas argentinas no puede tener hijos. Muchas optan por tratamientos en los que se utilizaron óvulos o espermatozoides ajenos, es decir, gametas de otra persona.
El Jefe del servicios de Neumonología del Hospital Austral advierte las consecuencias de la «lluvia gris» del volcán Puyehue-Cordón Caulle para la salud. Las cenizas pueden agravar los síntomas en personas con enfermedades respiratorias crónicas.
