Se trata de una alternativa a la cirugía cardíaca. Es mínimamente invasiva y traumática y se lleva a cabo en un Laboratorio de Cateterismo. El procedimiento se realiza con anestesia local y sedación.
Esta especialidad tiene un objetivo doble: devolver la salud y lograr la reinserción del paciente a la vida social y laboral. El mayor porcentaje de quienes sufren traumas son hombres. Sin embargo, es a las mujeres a quienes les resulta más difícil llevar adelante la vida tras un hecho de este tipo.
25 de junio, en Córdoba
Una encuesta realizada en seis ciudades argentinas indica que la gente ignora muchos aspectos relacionados con las causas y los síntomas de este tipo de cáncer.
Los especialistas consideran a esta enfermedad como una epidemia de tiempos modernos. La OMS sostiene que para 2020 se convertirá en la segunda causa de morbilidad en todo el mundo.
La malla de exanguinación y oclusión no neumática libera de sangrado la zona a intervenir. Los cirujanos ortopédicos y vasculares dicen que supera los métodos tradicionales, disminuye el tiempo quirúrgico y es altamente eficaz. Se utiliza para cirugías de muñeca, codo, rodilla, tobillo, pie y mano.
Junio es el Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad. La fertilidad, como cualquier otro aspecto de salud humana, se puede cuidar. En este artículo, 10 consejos para ello.
