¿Qué países exigen la vacunación contra la Fiebre Amarilla?

0
1173
Moscu El presidente Mauricio Macri se reunió esta mañana con directivos de empresas rusas líderes interesados en realizar inversiones en la Argentina, en el marco de un desayuno de trabajo realizado en el Hotel Ritz Carlton de esta capital. El Jefe de Estado estuvo acompañado por los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Misiones, Hugo Passlacqua; el canciller Jorge Faurie, los ministros de Minería y Energía, Juan José Aranguren, y de Agroindustria, Luis Etchevehere; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky. Foto: Presidencia

Además de Brasil, son numerosos los países que exigen a viajeros el certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla en el continente. Mirá el listado.

Bolivia

Exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a extranjeros que ingresen a zonas de Alto Riesgo de Fiebre Amarilla (Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando)

Colombia

Exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla para el ingreso a zonas de riesgo a extranjeros mayores de 1 año y menores de 60. Considera a zonas de riesgo a  Sierra Nevada de Santa Marta, parque Tayrona y áreas selváticas del país en los Departamentos de Meta, Guaviare y Amazonas.

Costa Rica

Exime de la obligación de presentar certificado de vacunación contra fiebre amarilla, a las personas que en su trayectoria hacia Costa Rica, hayan estado únicamente en tránsito por países en riesgo, en aeropuertos, puertos y puertos interfronterizos de los países de riesgo, así como a las personas que habiendo estado en los países considerados de riesgo, antes de ingresar a territorio costarricense, hayan permanecido por espacio de al menos 6 días en un país que no es de riesgo y no hayan desarrollado fiebre en ese período.

Guyana

Si bien no se requiere obligatoriamente certificado contra fiebre amarilla a turistas, dado que la malaria y la fiebre amarilla son endémicas se recomienda prevención.

Honduras

A partir de un informe de la Organización Panamericana de la Salud del año 2008, que indicaba la presencia de casos de fiebre amarilla en la República (brote producido en el Departamento de Trujillo, sobre el Mar Caribe, a unos 500 km de la capital) el gobierno hondureño dispuso la obligatoriedad de la vacunación contra dicha enfermedad, a los residentes en la Argentina que pretendan ingresar a Honduras.

Paraguay

No exige certificado de fiebre amarilla, pero sí certificado sanitario psicofísico y sobre todo no poseer enfermedades infectocontagiosas.

Perú

Requiere certificado de fiebre amarilla a los pasajeros cuyo destino final sea la selva peruana, independientemente de su procedencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.